El Parque del Jaguar, inaugurado recientemente en Tulum, Quintana Roo, se ha convertido en una atracción imperdible para quienes desean explorar la riqueza cultural y natural de la región. Este espacio biocultural abarca aproximadamente 2,913 hectáreas e integra la emblemática Zona Arqueológica de Tulum y el Museo Regional de la Costa Oriental (Mureco), ambos gestionados por el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH).
Horarios de operación
- Parque del Jaguar: Abierto de 8:00 a 19:00 horas, con último acceso a las 17:00 horas.
- Museo Regional de la Costa Oriental (Mureco): Disponible de 9:00 a 17:00 horas.
- Zona Arqueológica de Tulum: Recepción de visitantes de 8:00 a 17:00 horas, con última entrada a las 15:30 horas.
Costos de entrada
Para disfrutar de las maravillas que ofrece el Parque del Jaguar, es necesario cubrir tres cuotas establecidas por las entidades administradoras: el Grupo Aeroportuario, Ferroviario, de Servicios Auxiliares y Conexos Olmeca-Maya-Mexica (Gafsacomm), la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp) y el INAH. Los costos combinados son los siguientes:
- Visitantes extranjeros: 415 pesos.
- Visitantes nacionales: 255 pesos.
- Residentes de Quintana Roo: 105 pesos.
- Docentes y estudiantes de instituciones mexicanas: 31 pesos.
Existen exenciones de pago para adultos mayores con credencial del Inapam, menores de 12 años y personas con discapacidad. Es importante mencionar que la Zona Arqueológica de Tulum tiene una tarifa adicional de 100 pesos, con exenciones para maestros, estudiantes, adultos mayores, menores de 13 años, extranjeros residentes en México e indígenas del municipio de Tulum, siempre que presenten la documentación correspondiente. Los domingos, la entrada a las zonas arqueológicas bajo resguardo del INAH es gratuita; sin embargo, las cuotas de Gafsacomm y Conanp siguen aplicando. Además, los residentes del municipio de Tulum pueden acceder al Parque del Jaguar de manera gratuita al presentar su credencial del Instituto Nacional Electoral.
Atracciones y actividades
El Parque del Jaguar ofrece una experiencia única que combina la historia de la civilización maya con la belleza natural de Tulum. Los visitantes pueden recorrer senderos renovados a pie, en bicicleta o mediante vehículos eléctricos, conectando con diversos puntos de interés como:
- Faro cultural: Un espacio dedicado a la promoción de actividades culturales y artísticas.
- Torres de avistamiento de aves: Ideales para los amantes de la naturaleza y la observación de fauna local.
- Puentes y miradores: Ofrecen vistas panorámicas impresionantes de la región.
- Accesos a playas: Conexión directa a las hermosas playas de Tulum, permitiendo disfrutar del mar Caribe.
Este proyecto no solo busca preservar y difundir el patrimonio cultural y natural de la región, sino también promover un turismo sostenible que beneficie a la comunidad local y a los visitantes por igual. Se exhorta a los turistas a adquirir sus boletos únicamente en las taquillas oficiales de las entidades correspondientes para evitar fraudes o reventas.
Para más información y actualizaciones sobre el Parque del Jaguar, se recomienda consultar fuentes oficiales y planificar la visita con anticipación para aprovechar al máximo esta enriquecedora experiencia.
Fuentes: Infobae, Voyage Mexique, Heraldo de México, Turitren, Los Arboles Tulum